sábado, 23 de abril de 2016

¿Photoshop? ¿A favor o en contra?

NIVEL: B1

FINALIDAD

El objetivo principal de las siguientes actividades es proporcionar un espacio comunicativo en el aula a través de un tema muy actual y en el que todos nuestros alumnos pueden participar. Se trata de un tema que todos los estudiantes de un instituto conocen y sobre el que pueden aportar diferentes ideas y proporcionar un espacio de debate.

Aprovechándonos de este tema, como profesores, podremos diseñar actividades de calentamiento para que nuestros alumnos estén preparados para utilizar el vocabulario y las formas gramaticales necesarias.

ACTIVIDADES

En primer lugar, preguntaremos a nuestros alumnos si conocen a algún actor o actriz española, lo que les llevará a conocer a la actriz Inma Cuesta, a quien probablemente no conocerán. Antes de poner el vídeo les mostraremos el título del vídeo, “Inma Cuesta sobre la foto retocada con Photoshop: ‘No ha sido la primera vez, no he aguantado más’” y procederemos a crear hipótesis a través de preguntas previas como:
  •   ¿Sobre qué puede tratar la siguiente noticia?
  • ¿Crees que es un tema de actualidad?
  •   ¿Alguna vez habéis visto una foto retocada con Photoshop que no os ha gustado nada? ¿Podéis poner ejemplos?
  •  ¿Usáis Photoshop? Si es que sí, ¿para qué y con qué frecuencia?

Tras estas preguntas, les mostraremos a nuestros alumnos la siguiente imagen:

Mostrando esta foto preguntaremos:
  •   ¿Cuáles son las diferencias entre la foto de la derecha y la de la izquierda?
  • ¿Cuál creéis que está retocada o modificada?
  • ¿Qué título le daríais a la foto?

Esta foto nos dará la oportunidad de repasar vocabulario relacionado con las partes del cuerpo y características físicas como: brazos, cara, labios, barbilla, nariz, cuello, mano, cadera, oscura, morena, alta, delgada, gorda, fina, gruesa, etc. También nos ayudará a conocer y utilizar otros términos que quizá les resulten desconocidos a nuestros alumnos como por ejemplo: retocar, modificar, denunciar y polémica, entre otros.   

Asimismo, la comparación de ambas imágenes dará pie a que nuestros alumnos repasen y utilicen formas verbales de presente de indicativo y formas comparativas de igualdad, superioridad e inferioridad: En la foto de la izquierda está más delgada que en la otra, su brazo es más largo, su cadera es más fina, su cara es más grande. En la foto de la derecha su cuerpo es más natural que en la foto de la izquierda, su vestido es más oscuro, su piel es más pálida… 

Una vez visto lo anterior procederemos a visionar el vídeo cuyo texto es el siguiente:

Hoy hemos hablado con ella, con Inma Cuesta sobre esos retoques con Photoshop a una fotografía suya que ella misma denunció. El periódico que las publicó ya dijo que ellos no habían tenido nada que ver, que fue el entorno de la actriz. Mientras, ella promociona estos días su nueva película, Los Miércoles no Existen y nos ha contado que le ha pasado más veces y que se ha cansado de estar callada.
No es la primera vez que me pasa, no es la primera vez y lo que pasa es que ya esta vez ha sido como decir ‘ya está bien, no aguanto más’. Porque nadie dice nunca nadie, entramos en la ‘¡ay pues!’… No, es que no. Y hay muchas veces en las que no me he reconocido, pero esta vez ya ha sido como ‘mira, no’. Es que tengo la mitad de mi cuerpo ¿sabes lo que te quiero decir?”

Tras verlo, queremos comprobar si nuestros alumnos han captado el significado global y practicar la comprensión, gramática y vocabulario a través de una ficha con tres actividades:


  • Completa el siguiente texto con las formas correctas de los verbos entre paréntesis. ¿Qué tiempo verbal corresponde a cada hueco? [1]
Hoy ____________________ (hablar) con ella, con Inma Cuesta, sobre esos retoques con Photoshop a una fotografía suya que ella misma _____________________ (denunciar). El periódico que las _______________________ (publicar) ya dijo que ellos no ___________________________ (tener) nada que ver, que fue el entorno de la actriz. Mientras, ella promociona estos días su nueva película, Los Miércoles no Existen y nos __________________________ (contar) que le ___________________________ (pasar) más veces y que se _______________________ (cansar) de estar callada.


  •  ¿Verdadero o falso?
Inma Cuesta piensa que el Photoshop es necesario en su trabajo                                              
La fotografía retocada la publicó un periódico                                                                          
Ella pidió que se cambiase la foto original                                                                                     
La actriz ha denunciado que la foto no se parece a ella                                                             
Es la primera vez que publicaban una foto de Inma Cuesta modificada                                     


  •  ¿Qué palabras o expresiones del texto significan lo mismo que las siguientes?:
corrección – anunciar – divulgar – instantánea – ambiente – promover – relatar – diario

Hoy hemos hablado con ella, con Inma Cuesta sobre esos retoques con Photoshop a una fotografía suya que ella misma denunció. El periódico que las publicó ya dijo que ellos no habían tenido nada que ver, que fue el entorno de la actriz. Mientras, ella promociona estos días su nueva película, Los Miércoles no Existen y nos ha contado que le ha pasado más veces y que se ha cansado de estar callada.

Tras finalizar con las actividades anteriores propondremos a nuestros alumnos buscar ejemplos similares al caso de Inma Cuesta en internet y les preguntaremos qué opinan. De este modo propiciaremos un debate. Dividiremos a los alumnos en dos grupos; un grupo tendrá que dar motivos en contra de la utilización del Photoshop en todos los ámbitos (publicitario, promoción, fotos de redes sociales, portadas de revistas o discos, etc.). Al otro grupo se le asignará defender el uso del retoque digital como un instrumento esencial en los medios de comunicación, márquetin, redes sociales y otros ámbitos.

Propondremos a los alumnos que se sienten por grupos a los lados de la clase para anotar los argumentos a favor o en contra, buscar información en español en internet a través de sus tablets y sus smartphones, y que la utilicen para defender y apoyar su defensa en contra o a favor del retoque digital. 

Finalmente, como tarea para casa, propondremos una tarea por parejas. Uno de los alumnos será el periodista y el otro alumno será un personaje famoso. Tendrán que grabarse haciendo una entrevista en la que el personaje famoso, al igual que Inma Cuesta, ha sufrido una serie de retoques fotográficos en la publicación de una famosa revista o periódico. Quien haga el rol del personaje famoso tiene que mostrarse en acuerdo o en desacuerdo con dichas modificaciones y el periodista tendrá que hacer preguntas acordes a la opinión del afectado.

Ejemplos de argumentos a favor o en contra: no me ha gustado la foto porque esa persona no parezco yo, me parece bien que se modifiquen las fotos porque ese día estaba mal, creo que no se han modificado las fotos, opino que retocar fotos es algo que va en contra de los derechos de la mujer…  
Ejemplos de preguntas que podría utilizar quien haga el rol de periodista: ¿qué te parecen las fotos?, ¿están realmente modificadas?, ¿estás de acuerdo con que se use Photoshop?, ¿crees que es bueno que se haga esto con tu imagen?, ¿es importante para una persona famosa mostrarse natural o es mejor que le ayuden con Photoshop?...  

CONCLUSIÓN

Con todas las actividades propuestas esperamos que nuestros alumnos trabajen varias destrezas aunque en este caso nos hemos centrado principalmente en la producción lingüística del propio alumno. No sólo queremos que sea capaz de completar actividades gramaticales o de léxico, sino que también sea capaz de mejorar su comprensión lectora y auditiva a través de actividades amenas que no sólo se centran en gramática y traducción. Queremos que reflexionen y argumenten en la lengua objeto en todas y cada una de las actividades propuestas y que disfruten mientras hacen todas y cada una de ellas.  




[1] En la primera actividad deberán usar varios tiempos verbales estudiados en el B1: pretérito perfecto simple y compuesto de indicativo y pretérito pluscuamperfecto de indicativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario